Aeropuerto Santa Ana
Información
Categoría: Cartago
Descripción:
La satisfacción de los cartagueños y de los pueblos vecinos fue inmensa el día del restablecimiento del servicio aéreo en el campo de aviación de Santa Ana \\\"Ethel Ángel de Sanín\\\", el 23 de abril de 1983. Este acontecimiento, marcado por la emoción colectiva, contó con la presencia de autoridades como la gobernadora del Valle, Doris Eder de Zambrano, quien cortó la cinta simbólica del evento. Estuvieron también presentes el alcalde local, Orlando Restrepo Jaramillo, el presidente de la junta pro-aeropuerto de Santa Ana, Alberto Rivera Durán, así como miembros de la gobernación del Valle, representantes de ACES (Aerolíneas de Colombia) y otros dignatarios de la región.
ACES, al llegar a Cartago, fue recibido como en casa. Los cartagueños se vistieron de fiesta para recibir a la aerolínea, y el ambiente se llenó de himnos y música, celebrando el regreso del servicio aéreo a la ciudad. En el acto protocolario, se destacó la participación de autoridades locales, como el alcalde Orlando Restrepo Jaramillo, y Alberto Rivera, presidente de la junta, quienes compartieron palabras de agradecimiento y felicidad ante esta gran noticia.
El corte de la cinta simbólica fue realizado por la gobernadora Doris Eder de Zambrano, en compañía de las autoridades locales, la aeronáutica civil, y Monseñor José Gabriel Calderón, obispo de la diócesis. Fue un momento histórico que dejó una profunda huella en los corazones de los habitantes.
La llegada de las naves a la ciudad fue un espectáculo conmovedor, con el Cauca como telón de fondo y la música del viento acompañando la emoción de la multitud. La cordillera andina y la arboleda circundante formaron un escenario natural que añadió belleza y solemnidad al momento. Un evento verdaderamente digno de recordar, pues representó no solo un avance para la ciudad, sino también para toda la región del norte del Valle y el sur del Risaralda.
Hoy, el Aeropuerto Santa Ana sigue siendo un pilar fundamental para la conectividad del norte del Valle. Con una pista de 2200 metros, ofrece vuelos directos a destinos como Nuquí, Bahía Solano y Medellín, sirviendo no solo para vuelos comerciales, sino también para vuelos privados, escuelas de aviación y turismo. Considerado uno de los mejores aeropuertos de Colombia por sus condiciones climáticas y la dirección de los vientos, Santa Ana es sin duda un referente en la aviación nacional.
Comentarios