Turismo Cartago

Iglesia San Jorge

Información

Categoría: Cartago

Descripción:

La Iglesia San Jorge, construida en 1808, es un emblema religioso y arquitectónico de Cartago. Su edificación se llevó a cabo gracias a los esfuerzos de Don Nicolás de Rentería, en una época crucial de reconstrucción de la ciudad. La iglesia ha sido la iglesia matriz de Cartago y alberga la estatua de San Jorge, patrón de la ciudad, cuyo nombre hace homenaje al fundador Mariscal Jorge Robledo, bajo cuyo liderazgo se le dio el nombre original de la ciudad, San Jorge de Cartago.

Originalmente fundada como una capilla en los días de la fundación de Cartago, la iglesia fue elevada a Parroquia en 1546. Durante siglos, ha sido un lugar de culto y centro de la vida espiritual de los habitantes de la ciudad. En su interior, los fieles y visitantes pueden admirar los retablos del Vía Crucis, tallados en madera por el maestro Constantino Reyes, que enriquecen la devoción del lugar.

Uno de los momentos más dolorosos en la historia de la iglesia fue el devastador incendio que la consumió en años pasados, destruyendo gran parte de su estructura. Sin embargo, gracias a la incansable labor del padre Hernando Botero O\\\'Byrne y el apoyo de los habitantes de Cartago, la iglesia fue reconstruida en 1956, regresando a su esplendor y continuando como un ícono de fe y tradición.

Dentro de la iglesia, se pueden apreciar elementos artísticos y religiosos que decoran el templo, como hermosos vitrales, altares y puertas talladas en madera, todos ellos testimonios de la rica herencia cultural y religiosa de Cartago. Además, la iglesia de San Jorge fue el hogar de la Virgen de Nuestra Señora de la Paz, una imagen que fue donada por Felipe II a la ciudad, y que permaneció allí durante muchos años.

Hoy, la Iglesia San Jorge sigue siendo un lugar de encuentro espiritual, un testimonio del legado histórico y cultural de Cartago.

Ubicación

Comentarios

Recomendaciones para tí